Cascante estudiará la recuperación de edificios religiosos

cascante2

El pleno del Ayuntamiento de Cascante, celebrado la semana pasada, aprobó (con los votos a favor de PSN-PSOE y CIC, y el voto en contra de UPN) una moción presentada por los socialistas relativa a la recuperación de los edificios religiosos inmatriculados por el Obispado. A través de ella, el Consistorio, por medio de la Comisión de Portavoces, se compromete a elegir un letrado que estudie el caso en profundidad, justifique y aclare sus posibilidades reales.

Una vez realizado, tal y como se recoge en la moción, y con el presupuesto que suponga, será la Comisión de Portavoces la que dictamine si se lleva a cabo el estudio o no. En caso de ser aprobado, deberá comprobarse la existencia de una partida presupuestaria suficiente para cubrir sus gastos y, entonces, se decidirá seguir adelante en función del contenido del informe. Si no hubiera partida, habría que optar por una modificación presupuestaria o incluir una en los próximos presupuestos, con lo que debería ser ratificado por el pleno.

Alberto Añón, portavoz de UPN, señaló que «nuestro grupo no cree que sea el momento de realizar este estudio. En el supuesto de que se pudiera demostrar la titularidad por parte del Ayuntamiento, entendemos que habría que asumir las cargas, tanto los derechos como las obligaciones». Además, señaló que «con los edificios que tenemos actualmente, no es de importancia que debamos luchar por demostrar la titularidad de estos. Por tanto, nuestro voto va a ser en contra».

Además, se incluyó un punto presentado por CIC en el que se proponía que, una vez presentado el informe, éste debería ser llevado al pleno para que se decida si se reclama la titularidad de la totalidad o sólo de una parte de los inmuebles.

El alcalde, Antonio Irujo (PSN), puso de manifiesto que «lo primero es defender los derechos y nosotros lo que queremos es ser personas responsables con el dinero público. Por eso, primero elegiremos un letrado que realice un estudio, pediremos un presupuesto con carácter previo y, posteriormente, será el Pleno el que determine si se lleva adelante».

Diario de Noticias, 05/10/2010.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

De acuerdo con lo establecido por el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD), el usuario queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un fichero del que es responsable Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro – Nafarroako Ondarearen Defentsarako Plataforma con la finalidad de llevar a cabo los programas contratados, informarle sobre los productos y servicios solicitados, así como el envío de comunicaciones comerciales sobre los mismos. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad de los datos, que podrá ejercer en info@plataforma-ekimena.org. Los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados, ni siquiera para su conservación, a terceras personas.