Coordinadora Recuperando

Presentadas alegaciones al anteproyecto de reforma de la Ley del Patrimonio

La Coordinadora RECUPERANDO, así como la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro/Nafarroako Ondarearen Defensarako Plataforma, la Plataforma Mezquita Catedral de Córdoba, patrimonio de tod@s y Europa Laica han presentado alegaciones al anteproyecto de reforma de la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español, en el procedimiento de consulta pública. Además, proponen incluir en esa reforma de la Ley un nuevo Título ...

Leer más »

El Supremo anula el permiso que dio la Junta al Cabildo para abrir una puerta en la Mezquita de Córdoba para la Semana Santa

Otro juez tendrá que decidir ahora cómo se ejecuta la sentencia, después de que la orden para la retirada de la celosía de Rafael de la Hoz haya quedado anulada en sentencia firme Cinco jueces firman una providencia que inadmite los recursos de casación de la Junta y la Agrupación de Cofradías contra las dos sentencias anteriores Fuente: cordopolis.eldiario.es Autor: ...

Leer más »

Frente al Palacio episcopal exigiendo la reversión de las inmatriculaciones (vídeo)

Un centenar de personas se concentraron el martes 22 de junio ante el Palacio episcopal para exigir la reversión de los bienes inmatriculados por la Iglesia católica. En la veintena de movilizaciones celebradas a lo largo y ancho del estado fueron miles las personas que respondieron a la convocatoria de Recuperando. Miles de personas han secundado los llamamientos de las ...

Leer más »

Imágenes de las concentraciones RECUPERANDO nuestro patrimonio público

Repaso gráfico de algunas de las movilizaciones celebradas para exigir la reversión de las inmatriculaciones. Fuente: Laicismo.org Un total de 17 ciudades han acogido este martes concentraciones en contra de las inmatriculaciones de la Iglesia Católica y para protestar por la falta de acción del Gobierno para revertirlas. Recuperando, Coordinadora Estatal para la Recuperación del Patrimonio Inmatriculado por la Iglesia Católica, ha ...

Leer más »

Cómo la participación ciudadana ha evitado que la Mezquita de Córdoba sea solo una catedral

La Plataforma Mezquita Catedral asiste a un debate ‘online’ sobre la participación ciudadana en el patrimonio, invitada por Icomos España, el organismo asesor de la Unesco. Recogemos aquí una crónica de la intervención de la plataforma así como dos vídeos del foro; el primero el de la intervención y el segundo del foro en su totalidad. Fuente: asturiaslaica.com + cordopolis.eldiario.es ...

Leer más »

Concentraciones en una veintena de ciudades para exigir la reversión del patrimonio inmatriculado

El 22 de junio se llevaron a cabo movilizaciones en Pamplona/Iruñea, Donostia/San Sebastián, Valencia, Albacete, Cáceres,  Palencia, Córdoba, Sevilla, Jerez, Granada, León, Oviedo, Zaragoza, San Boi, Murcia, Santander y Valladolid. La publicación del listado de bienes inmatriculados por la Iglesia católica entre 1998 y 2015 ha sido un éxito sin paliativos de las organizaciones ciudadanas, que llevan denunciando desde hace ...

Leer más »

El Gobierno del PSOE y de Unidas Podemos indulta el expolio de la jerarquía de la Iglesia

Por Joan Casajoana, responsable de Inmatriculaciones de la Iglesia de la Unió de Pagesos de Catalunya Fuente: uniopagesos.cat De los últimos 170 años, durante 154 años los bienes de culto (catedrales, iglesias, ermitas, capillas, oratorios y santuarios) no se pudieron immatricular ni registrar al Registro de la Propiedad Privada porque lo prohibía la Ley Hipotecaría del 1861, el Decreto Hipotecario franquista del 1946 ...

Leer más »

Rechazada en el Congreso iniciativa de EH Bildu y ERC para pedir la reversión de bienes inmatriculados por la Iglesia

La iniciativa del Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu y el Grupo Parlamentario Republicano ha sido respaldada por el PNV, EH Bildu, ERC, Junts per Cataluña y Unidas Podemos. PSOE, PP, Cs y VOX han unido sus votos para vetarla. El PSOE ha afirmado que su formación política «comparte el fondo» de la iniciativa, pero que «hay determinadas objeciones de seguridad y ...

Leer más »

Aluvión de iniciativas municipales y parlamentarias para revertir las inmatriculaciones de la Iglesia

Ayuntamientos y cámaras autonómicas se movilizan para anular las inscripciones episcopales, promover reformas legislativas y recuperar los bienes registrados. Por Aristóteles Moreno (@aristotelesMV) en público.es La publicación del listado de bienes inmatriculados por la Iglesia ha espoleado las reclamaciones contra las inscripciones eclesiásticas en todo el territorio español. Desde que el pasado 16 de febrero el Gobierno entregara al Congreso ...

Leer más »

Comunicado de Recuperando en relación al listado de bienes inmatriculados por la Iglesia

La coordinadora Recuperando, que agrupa a más de 20 asociaciones patrimonialistas de todas las comunidades autónomas, desea difundir el siguiente comunicado en relación a la entrega del listado de inmatriculaciones de la Iglesia católica por el Gobierno central al Congreso de los Diputados, en cumplimiento de una petición parlamentaria de marzo de 2017. La difusión del inventario de bienes inmatriculados ...

Leer más »

Inmatriculaciones de la Iglesia: de la amnistía del PP al indulto del PSOE

«No fue eso lo que prometieron en el discurso de investidura y en sus programas electorales. Dejan las cosas como estaban, confundiendo mediocridad y prudencia con cobardía a la hora de enfrentarse con uno de los males endémicos del Estado español» Por Antonio Manuel Rodríguez (@antoniomanuel_) – Recuperando Decía Baudelaire que Dios es el único ser que para reinar no ...

Leer más »

El Estado publica por fin el listado: contempla 34.961 inmatriculaciones entre 1998 y 2015, 1034 de ellas en Navarra

La noticia ha corrido como la pólvora. El Gobierno central ha entregado al Consejo de Ministros un listado que identifica 34.961 bienes inmatriculados por la Iglesia católica desde 1998. Es un listado imcompleto. El Estado no ofrece una solución normativa y global al problema. Esta victoria del movimiento en Defensa del Patrimonio ha vuelto a poner el tema en el ...

Leer más »

La UGR publica un artículo de la Plataforma Mezquita-Catedral que avisa de su «destrucción simbólica»

La Revista Electrónica de Patrimonio Histórico, ‘erph’, que edita la Universidad de Granada (UGR) y que constituye un referente a nivel nacional en publicaciones científicas en este ámbito, ha publicado un artículo de la Plataforma Mezquita-Catedral Patrimonio de Todos sobre dicho monumento cordobés, describiéndolo como «un caso de destrucción simbólica» y apelando a la urgencia de redactar un Plan Director, ...

Leer más »

La Iglesia inmatriculó en Catalunya decenas de casas y templos propiedad de los agricultores

El sindicato agrario que destapó las inscripciones eclesiales rechaza la oficina de mediación impulsada por la Generalitat para solucionar el conflicto originado por el registro a nombre de los obispos de más de 3.720 propiedades en toda la comunidad autónoma. La Unión de Payeses reclama la intervención directa de la administración del Estado. Por A. Moreno (@aristotelesMV) Fuente: publico.es Joan ...

Leer más »

El revés judicial del Supremo en Artá (Baleares) cuestiona la inmatriculación por la Iglesia del patrimonio histórico

El Obispado de Mallorca registró a su nombre las murallas históricas del pueblo y ahora el Alto Tribunal reconoce la propiedad del Ayuntamiento Las murallas históricas de la localidad mallorquina de Artá (Baleares) son de dominio público y no pueden ser privatizadas como pretendía la Iglesia católica, que las inmatriculó a su nombre de forma unilateral en diciembre de 2014. ...

Leer más »

ERC y EH Bildu presentan en el Congreso una Proposición no de Ley (PNL) exigiendo el cumplimiento de los compromisos de los partidos del Gobierno en el tema de las inmatriculaciones

En opinión de los partidos, se debe «deshacer lo malhecho y hacer lo que no se hizo»; es decir, «cancelar de oficio todos los asientos practicados con certificación eclesiástica por ser nulos de pleno derecho» y «regular los criterios para determinar la naturaleza pública del patrimonio cultural de carácter religioso» Esquerra Republicana (ERC) y EH Bildu han registrado el 22 de ...

Leer más »