Coordinadora Recuperando

Aluvión de iniciativas municipales y parlamentarias para revertir las inmatriculaciones de la Iglesia

Ayuntamientos y cámaras autonómicas se movilizan para anular las inscripciones episcopales, promover reformas legislativas y recuperar los bienes registrados. Por Aristóteles Moreno (@aristotelesMV) en público.es La publicación del listado de bienes inmatriculados por la Iglesia ha espoleado las reclamaciones contra las inscripciones eclesiásticas en todo el territorio español. Desde que el pasado 16 de febrero el Gobierno entregara al Congreso ...

Leer más »

Comunicado de Recuperando en relación al listado de bienes inmatriculados por la Iglesia

La coordinadora Recuperando, que agrupa a más de 20 asociaciones patrimonialistas de todas las comunidades autónomas, desea difundir el siguiente comunicado en relación a la entrega del listado de inmatriculaciones de la Iglesia católica por el Gobierno central al Congreso de los Diputados, en cumplimiento de una petición parlamentaria de marzo de 2017. La difusión del inventario de bienes inmatriculados ...

Leer más »

Inmatriculaciones de la Iglesia: de la amnistía del PP al indulto del PSOE

«No fue eso lo que prometieron en el discurso de investidura y en sus programas electorales. Dejan las cosas como estaban, confundiendo mediocridad y prudencia con cobardía a la hora de enfrentarse con uno de los males endémicos del Estado español» Por Antonio Manuel Rodríguez (@antoniomanuel_) – Recuperando Decía Baudelaire que Dios es el único ser que para reinar no ...

Leer más »

El Estado publica por fin el listado: contempla 34.961 inmatriculaciones entre 1998 y 2015, 1034 de ellas en Navarra

La noticia ha corrido como la pólvora. El Gobierno central ha entregado al Consejo de Ministros un listado que identifica 34.961 bienes inmatriculados por la Iglesia católica desde 1998. Es un listado imcompleto. El Estado no ofrece una solución normativa y global al problema. Esta victoria del movimiento en Defensa del Patrimonio ha vuelto a poner el tema en el ...

Leer más »

La UGR publica un artículo de la Plataforma Mezquita-Catedral que avisa de su «destrucción simbólica»

La Revista Electrónica de Patrimonio Histórico, ‘erph’, que edita la Universidad de Granada (UGR) y que constituye un referente a nivel nacional en publicaciones científicas en este ámbito, ha publicado un artículo de la Plataforma Mezquita-Catedral Patrimonio de Todos sobre dicho monumento cordobés, describiéndolo como «un caso de destrucción simbólica» y apelando a la urgencia de redactar un Plan Director, ...

Leer más »

La Iglesia inmatriculó en Catalunya decenas de casas y templos propiedad de los agricultores

El sindicato agrario que destapó las inscripciones eclesiales rechaza la oficina de mediación impulsada por la Generalitat para solucionar el conflicto originado por el registro a nombre de los obispos de más de 3.720 propiedades en toda la comunidad autónoma. La Unión de Payeses reclama la intervención directa de la administración del Estado. Por A. Moreno (@aristotelesMV) Fuente: publico.es Joan ...

Leer más »

El revés judicial del Supremo en Artá (Baleares) cuestiona la inmatriculación por la Iglesia del patrimonio histórico

El Obispado de Mallorca registró a su nombre las murallas históricas del pueblo y ahora el Alto Tribunal reconoce la propiedad del Ayuntamiento Las murallas históricas de la localidad mallorquina de Artá (Baleares) son de dominio público y no pueden ser privatizadas como pretendía la Iglesia católica, que las inmatriculó a su nombre de forma unilateral en diciembre de 2014. ...

Leer más »

ERC y EH Bildu presentan en el Congreso una Proposición no de Ley (PNL) exigiendo el cumplimiento de los compromisos de los partidos del Gobierno en el tema de las inmatriculaciones

En opinión de los partidos, se debe «deshacer lo malhecho y hacer lo que no se hizo»; es decir, «cancelar de oficio todos los asientos practicados con certificación eclesiástica por ser nulos de pleno derecho» y «regular los criterios para determinar la naturaleza pública del patrimonio cultural de carácter religioso» Esquerra Republicana (ERC) y EH Bildu han registrado el 22 de ...

Leer más »

La Generalitat Valenciana pedirá a los registradores la lista de los bienes que se apropió la Iglesia ante el silencio del Gobierno

El Colegio de Registradores facilitó un informe al Gobierno central, que no ha hecho público desde el año 2018, según el cual las autoridades eclesiásticas llevaron a cabo 34.984 inmatriculaciones en toda España entre 1998 y 2015. Fuente: diario.es El Gobierno valenciano estudiará la apertura de una nueva vía para obtener la relación de los inmuebles u otras posesiones de ...

Leer más »

Jorge García, Recuperando: «La Iglesia católica es la mayor propietaria de bienes e inmuebles de España»

«No habría que hacer nada raro, solo revertir una situación ilegal, y que los bienes pasen a dominio público, y que la Iglesia pueda seguir utilizando los templos para su uso litúrgico. Esto no es una guerra entre religiosos y antirreligiosos» «Intuimos que estos dos años que el Gobierno no ha querido/podido devolver al Parlamento ese listado haya servido para ...

Leer más »

El obispo de Cádiz se remonta a la desamortización de Mendizábal para justificar su actuación en el ‘caso Carmelitas’

«Este Obispado acata dicha sentencia, quedando desligado de los compromisos que pudiera tener sobre tales bienes eclesiásticos y salvando el Sr. Obispo su responsabilidad en la tutela y administración de los bienes diocesanos con la diligencia debida que le exige el Derecho de la Iglesia» La diócesis emite un farragoso comunicado en el que señala una y otra vez que ...

Leer más »

La plataforma sevillana contra las inmatriculaciones se concentró contra el nombramiento de Asenjo como Hijo Adoptivo

La ‘Plataforma en defensa del patrimonio de Sevilla’ ya criticó la decisión del gobierno municipal de galardonar al arzobispo de Sevilla junto a más de una veintena de entidades Fuente: defensapatrimoniosevilla.wordpress.com/ La plataforma contra las inmatriculaciones surgida en Sevilla a principios de 2018 celebró ayer una concentración coincidiendo con el acto organizado por el Ayuntamiento para la entrega de las ...

Leer más »

El Sindic de Greuges abre una investigación sobre las inmatriculaciones de la Iglesia catalana

El procedimiento extraordinario de inmatriculación registral permitía inscribir la propiedad de inmuebles con una certificación de la propia Iglesia Se realizará un seguimiento de las actuaciones llevadas a cabo por el Departamento de Justicia de la Generalidad de Cataluña Ambos gobiernos, Estado y Generalitat, tienen pendiente la elaboración de un estudio específico Fuentes: sindic.cat religiondigital.org El Síndic ha abierto una ...

Leer más »

La propiedad de la ermita de Alberuela (Huesca) se dirimirá en octubre

El Ayuntamiento presentó una demanda para recuperar un bien que considera suyo Fuente: diariodelaltoaragon.es La propiedad de la ermita de Nuestra Señora del Castillo, en Alberuela de Tubo, se dirimirá en el juzgado de Huesca el próximo 27 de octubre, después de que el Ayuntamiento monegrino presentara una demanda para recuperar un bien que considera suyo mientras que la iglesia ...

Leer más »

Más de 20 entidades critican que Asenjo sea premiado como hijo adoptivo de Sevilla “siendo el mayor inmatriculador de nuestra tierra”

Las entidades firmantes cuestionan la decisión del gobierno municipal de galardonar al arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, como hijo adoptivo de la Ciudad Fuente: https://defensapatrimoniosevilla.wordpress.com/ Tras conocerse a través de la prensa que el arzobispo de la capital hispalense recibirá el título de hijo adoptivo en la ceremonia donde se entregarán las medallas de la ciudad el próximo 23 ...

Leer más »