El Colegio de Registradores facilitó un informe al Gobierno central, que no ha hecho público desde el año 2018, según el cual las autoridades eclesiásticas llevaron a cabo 34.984 inmatriculaciones en toda España entre 1998 y 2015. Fuente: diario.es El Gobierno valenciano estudiará la apertura de una nueva vía para obtener la relación de los inmuebles u otras posesiones de ...
Leer más »Coordinadora Recuperando
Entrevistas radiofónicas a Antonio Manuel Rodríguez y Evaristo Villar, miembros de la ejecutiva de Recuperando
Fuente: laicismo.org Entrevistas radiofónicar realizadas a Antonio Manuel Rodríguez, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba y a Evaristo Villar, teólogo y cofundador de Redes Cristianas. Ambos, miembros de la ejecutiva de la Coordinadora Recuperando. Ir a descargar
Leer más »Jorge García, Recuperando: «La Iglesia católica es la mayor propietaria de bienes e inmuebles de España»
«No habría que hacer nada raro, solo revertir una situación ilegal, y que los bienes pasen a dominio público, y que la Iglesia pueda seguir utilizando los templos para su uso litúrgico. Esto no es una guerra entre religiosos y antirreligiosos» «Intuimos que estos dos años que el Gobierno no ha querido/podido devolver al Parlamento ese listado haya servido para ...
Leer más »El obispo de Cádiz se remonta a la desamortización de Mendizábal para justificar su actuación en el ‘caso Carmelitas’
«Este Obispado acata dicha sentencia, quedando desligado de los compromisos que pudiera tener sobre tales bienes eclesiásticos y salvando el Sr. Obispo su responsabilidad en la tutela y administración de los bienes diocesanos con la diligencia debida que le exige el Derecho de la Iglesia» La diócesis emite un farragoso comunicado en el que señala una y otra vez que ...
Leer más »La plataforma sevillana contra las inmatriculaciones se concentró contra el nombramiento de Asenjo como Hijo Adoptivo
La ‘Plataforma en defensa del patrimonio de Sevilla’ ya criticó la decisión del gobierno municipal de galardonar al arzobispo de Sevilla junto a más de una veintena de entidades Fuente: defensapatrimoniosevilla.wordpress.com/ La plataforma contra las inmatriculaciones surgida en Sevilla a principios de 2018 celebró ayer una concentración coincidiendo con el acto organizado por el Ayuntamiento para la entrega de las ...
Leer más »El Sindic de Greuges abre una investigación sobre las inmatriculaciones de la Iglesia catalana
El procedimiento extraordinario de inmatriculación registral permitía inscribir la propiedad de inmuebles con una certificación de la propia Iglesia Se realizará un seguimiento de las actuaciones llevadas a cabo por el Departamento de Justicia de la Generalidad de Cataluña Ambos gobiernos, Estado y Generalitat, tienen pendiente la elaboración de un estudio específico Fuentes: sindic.cat religiondigital.org El Síndic ha abierto una ...
Leer más »La propiedad de la ermita de Alberuela (Huesca) se dirimirá en octubre
El Ayuntamiento presentó una demanda para recuperar un bien que considera suyo Fuente: diariodelaltoaragon.es La propiedad de la ermita de Nuestra Señora del Castillo, en Alberuela de Tubo, se dirimirá en el juzgado de Huesca el próximo 27 de octubre, después de que el Ayuntamiento monegrino presentara una demanda para recuperar un bien que considera suyo mientras que la iglesia ...
Leer más »Más de 20 entidades critican que Asenjo sea premiado como hijo adoptivo de Sevilla “siendo el mayor inmatriculador de nuestra tierra”
Las entidades firmantes cuestionan la decisión del gobierno municipal de galardonar al arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, como hijo adoptivo de la Ciudad Fuente: https://defensapatrimoniosevilla.wordpress.com/ Tras conocerse a través de la prensa que el arzobispo de la capital hispalense recibirá el título de hijo adoptivo en la ceremonia donde se entregarán las medallas de la ciudad el próximo 23 ...
Leer más »[Vídeo] La Generalitat difunde el listado de 3.700 propiedades immatriculades por la Iglesia
Reportaje realizado por Televisió de Catalunya sobre el listado de inmatriculaciones publicado por la Generalitat. La Iglesia ha hecho inscripciones a nombre suyo sin documentos. Una ley franquista -vigente hasta el 2015- que equiparaba los obispos a los notarios, se lo permitía. La Generalitat ha presentado el listado, obtenido de los registros de la propiedad de todo Cataluña. Enlace Vídeo
Leer más »¿Es la oficina de mediación de Catalunya la solución para resolver el conflicto de las inmatriculaciones de la Iglesia?
La Generalitat pondrá en marcha en septiembre el primer órgano de arbitraje de toda España para intentar acuerdos bilaterales en el polémico caso de los miles de bienes inscritos a nombre de los obispos. Por A. Moreno (@aristotelesMV) Fuente: publico.es La Generalitat de Catalunya pondrá en marcha en septiembre una oficina de mediación para intentar resolver por la vía del ...
Leer más »El Gobierno valenciano investiga si la Iglesia se adueñó de patrimonio público entre 1996 y 2015
La Conselleria de Transparencia solicita al Ministerio de Justicia la relación de bienes inmatriculados por las autoridades eclesiásticas en la Comunitat Valenciana para estudiar su legitimidad y la recuperación de su propiedad La Generalitat Valenciana ha puesto la lupa en el patrimonio de la Iglesia. La Conselleria de Transparencia que dirige Rosa Pérez ha solicitado por carta a la Dirección ...
Leer más »Recuperando advierte sobre una “salida en falso” al escándalo de las inmatriculaciones
La Generalitat deja en evidencia al Gobierno central al publicarlas inscripciones eclesiales mientras Sánchez las oculta. La coordinadora estatal Recuperando, que agrupa a una veintena de colectivos patrimonialistas, teme que el Gobierno central esté negociando en secreto con la Iglesia una “salida en falso” al escándalo inmobiliario de las inmatriculaciones, tal como parece deducirse de recientes informaciones de prensa. La ...
Leer más »La Generalitat publica el listado de las 3.722 propiedades inmatriculadas por la Iglesia en Cataluña.
La Consejeria de justícia de la Generalitat en rueda de prensa comunicó informaciones referentes a los datos que han obtenido sobre immatriculaciones después de que la Unió de Pagesos de Catalunya registrase una petición en el Parlament. En el presente artículo recogemos diferentes reacciones que ha despertado esta importante victoria del movimiento patrimonialista así como el enlace al mapa interactivo ...
Leer más »En entredicho la gestión que la Iglesia realiza de la Mézquita de Cordoba
Recientemente una sentencia del TSJA sobre la eliminación de la gran celosía del Patio de los Naranjos ha supuesto un revés judicial para el Cabildo catedralicio y a la Junta de Andalucía en cuanto a la gestión que realizan del universal monumento. En el fallo se les reprocha haber actuado en contra de los principios de intervención delimitados en la ...
Leer más »Guía para entender qué está pasando con las inmatriculaciones de Asturias
El inventario de los bienes inmatriculados por la Iglesia católica en el Principado ha dormido oculto en un cajón del Gobierno regional durante más de un año. ¿Por qué? Es difícil saberlo con precisión. Lo que sí es cierto es que sacar a la luz la controvertida operación episcopal que le ha permitido inscribir decenas de miles de fincas y ...
Leer más »La inmatriculación del prerrománico asturiano certifica la privatización del patrimonio histórico por la Iglesia
Recuperando exige a los Gobiernos asturiano y central que activen las medidas necesarias para restituir los bienes inmatriculados La inmatriculación del conjunto arquitectónico del arte prerrománico asturiano por la Iglesia católica, tal como se está verificando estos días, pone de relieve la apropiación sistemática del patrimonio histórico aprovechando el polémico artículo 206 de la Ley Hipotecaria, que le permitía inscribir ...
Leer más »