El ministro Iceta paró la norma y el colectivo patrimonialista propone un título específico sobre monumentos religiosos, que impida su privatización y los proteja como bienes de dominio público La coordinadora Recuperando, que agrupa a más de 30 colectivos ciudadanos, lamenta la brusca suspensión de la reforma de la Ley de Patrimonio Histórico, impulsada por el anterior ministro de Cultura ...
Leer más »Coordinadora Recuperando
El manifiesto de Redes Cristianas por su 7º encuentro estatal destaca las carencias de la iglesia en abusos sexuales, privilegios fiscales, inmatriculaciones, ecologismo y feminismo
MANIFIESTO DEL VII ENCUENTRO ESTATAL DE REDES CRISTIANAS Fuente: laicismo.org Durante los días 23 y 24 de octubre hemos celebrado telemáticamente el VII Encuentro estatal de Redes Cristianas, en el que hemos reflexionado sobre nuestro compromiso social en esta situación de post-pandemia y también sobre la reforma de la iglesia. En ambos casos, para contribuir a un cambio real que mejore la ...
Leer más »Nota de prensa de la asociación laicista de Jerez: la iglesia quiere vender el convento más antiguo de Jerez, mantenido con fondos públicos
Fuente: laicismo.org De nuevo aparecen noticias (malas) del convento del Espíritu Santo de Jerez. La Asociación Laicista de Jerez muestra públicamente su queja sobre la venta del convento del Espíritu Santo, el mas antiguo de Jerez, que data de los siglos XIV-XV. El valor histórico de este convento esta fuera de duda y estuvo a punto de ser declarado BIC. ...
Leer más »El lento pero imparable avance de los tribunales que condena a la Iglesia a pagar el IBI
El reciente aval de los tribunales para que el Ayuntamiento de Barcelona cobre el IBI a la Iglesia por un edificio que alquila supone un hito más dentro de un largo camino que comienza a ver resultados. Fuente: publico.es El juzgado contencioso-administrativo número 8 de Barcelona ha concedido la razón al Ayuntamiento de Barcelona y ha instado a una congregación de ...
Leer más »La nueva Ley de Patrimonio augura una dura pugna con la Iglesia por la gestión de los monumentos de la Unesco
El proyecto prevé que los bienes del Patrimonio Mundial sean dirigidos por un patronato, al que los obispos tachan de «invasivo» y «expropiatorio». El reciente revés judicial por la Mezquita de Córdoba refuerza las posiciones del Gobierno mientras los colectivos patrimonialistas exigen declarar los bienes culturales de dominio público. Por Aristóteles Moreno (@ARISTOTELESMV) Fuente: publico.es La reforma de la Ley de ...
Leer más »Yernes y Tameza constata la propiedad del cementerio de Villabre, inmatriculado por la Iglesia
El Pleno ha culminado una investigación sobre la titularidad del camposanto, y ha concluido que es municipal, pese a que aparece en el listado de bienes inscritos a nombre de la Iglesia Católica Fuente: lavozdeltrubia.es El Pleno del Ayuntamiento de Yernes y Tameza aprobó el pasado viernes inscribir a nombre del municipio el cementerio de Villabre, tras una investigación que ...
Leer más »Asunción Villaverde: Las injustas inmatriculaciones de la Iglesia y la complicidad de los políticos (audio)
Este audio forma parte del programa radiofónico sostenido y producido por la asociación Europa Laica que se emite los jueves desde Radiópolis 92.3 FM Sevilla y radiopolis.org, y que ofrece, desde una perspectiva laicista, información y análisis de la actualidad, así como difusión de los valores y principios de la laicidad. Fuente: laicismo.org
Leer más »Son Rapinya reclama ante la Defensora de la Ciudadanía de Palma de Mallorca la plaza inmatriculada por la Iglesia
La Associació Son Quint denuncia la «inacción» del Ayuntamiento para recuperar este lugar Fuente: asturiaslaica.com / diariodemallorca.es Los vecinos de Son Rapinya han acudido a la Oficina de la Defensora de la Ciudadanía para recuperar la plaza Vicari Josep Llinàs, inmatriculada por la Iglesia en 2015 (vea aquí las fotos de la plaza), una apropiación «fraudulenta», según la Associació Son Quint-Parc natural de Ponent, que anteriormente ...
Leer más »La Plataforma «Mezquita-Catedral, Patrimonio de tod@s» pide proteger la «autenticidad» de la Mezquita tras el varapalo del Supremo
El colectivo patrimonialista de Córdoba considera «histórica» y «muy relevante» la resolución del Alto Tribunal y demanda la restitución de la celosía de Rafael de la Hoz a la mayor brevedad + info: El Supremo anula el permiso que dio la Junta al Cabildo para abrir una puerta en la Mezquita de Córdoba para la Semana Santa Fuente: cordobahoy.es La Plataforma ...
Leer más »Presentadas alegaciones al anteproyecto de reforma de la Ley del Patrimonio
La Coordinadora RECUPERANDO, así como la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro/Nafarroako Ondarearen Defensarako Plataforma, la Plataforma Mezquita Catedral de Córdoba, patrimonio de tod@s y Europa Laica han presentado alegaciones al anteproyecto de reforma de la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español, en el procedimiento de consulta pública. Además, proponen incluir en esa reforma de la Ley un nuevo Título ...
Leer más »El Supremo anula el permiso que dio la Junta al Cabildo para abrir una puerta en la Mezquita de Córdoba para la Semana Santa
Otro juez tendrá que decidir ahora cómo se ejecuta la sentencia, después de que la orden para la retirada de la celosía de Rafael de la Hoz haya quedado anulada en sentencia firme Cinco jueces firman una providencia que inadmite los recursos de casación de la Junta y la Agrupación de Cofradías contra las dos sentencias anteriores Fuente: cordopolis.eldiario.es Autor: ...
Leer más »Frente al Palacio episcopal exigiendo la reversión de las inmatriculaciones (vídeo)
Un centenar de personas se concentraron el martes 22 de junio ante el Palacio episcopal para exigir la reversión de los bienes inmatriculados por la Iglesia católica. En la veintena de movilizaciones celebradas a lo largo y ancho del estado fueron miles las personas que respondieron a la convocatoria de Recuperando. Miles de personas han secundado los llamamientos de las ...
Leer más »Imágenes de las concentraciones RECUPERANDO nuestro patrimonio público
Repaso gráfico de algunas de las movilizaciones celebradas para exigir la reversión de las inmatriculaciones. Fuente: Laicismo.org Un total de 17 ciudades han acogido este martes concentraciones en contra de las inmatriculaciones de la Iglesia Católica y para protestar por la falta de acción del Gobierno para revertirlas. Recuperando, Coordinadora Estatal para la Recuperación del Patrimonio Inmatriculado por la Iglesia Católica, ha ...
Leer más »Cómo la participación ciudadana ha evitado que la Mezquita de Córdoba sea solo una catedral
La Plataforma Mezquita Catedral asiste a un debate ‘online’ sobre la participación ciudadana en el patrimonio, invitada por Icomos España, el organismo asesor de la Unesco. Recogemos aquí una crónica de la intervención de la plataforma así como dos vídeos del foro; el primero el de la intervención y el segundo del foro en su totalidad. Fuente: asturiaslaica.com + cordopolis.eldiario.es ...
Leer más »Concentraciones en una veintena de ciudades para exigir la reversión del patrimonio inmatriculado
El 22 de junio se llevaron a cabo movilizaciones en Pamplona/Iruñea, Donostia/San Sebastián, Valencia, Albacete, Cáceres, Palencia, Córdoba, Sevilla, Jerez, Granada, León, Oviedo, Zaragoza, San Boi, Murcia, Santander y Valladolid. La publicación del listado de bienes inmatriculados por la Iglesia católica entre 1998 y 2015 ha sido un éxito sin paliativos de las organizaciones ciudadanas, que llevan denunciando desde hace ...
Leer más »El Gobierno del PSOE y de Unidas Podemos indulta el expolio de la jerarquía de la Iglesia
Por Joan Casajoana, responsable de Inmatriculaciones de la Iglesia de la Unió de Pagesos de Catalunya Fuente: uniopagesos.cat De los últimos 170 años, durante 154 años los bienes de culto (catedrales, iglesias, ermitas, capillas, oratorios y santuarios) no se pudieron immatricular ni registrar al Registro de la Propiedad Privada porque lo prohibía la Ley Hipotecaría del 1861, el Decreto Hipotecario franquista del 1946 ...
Leer más »