Noticias

(Vídeo) Entrevista en 7TV Andalucía Granada al activista andaluz Manuel Navarro Lamolda

Manuel Navarro Lamolda, quien tiene una dilatada trayectoria en el ámbito del activismo social andaluz, trata la problemática de las inmatriculaciones en una entrevista televisada en la cadena 7TV Andalucía Granada. Colgamos el vídeo de la misma al final de esta noticia. Fuente: asturiaslaica.com Transcripción del inicio de la Entrevista. Introducción, Presentación por el presentador Agustín Martínez (…) si la ...

Leer más »

La Iglesia pagará el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras; no así el IBI

Se deroga la Orden del Ministerio de Hacienda de 5 de junio de 2001. Dejará de ahorrar 16 millones de euros. Aún así, seguirá exenta de pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Fuente: HuffPost y El Pais La Iglesia católica española pagará a partir de este sábado el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), del que estaba exenta ...

Leer más »

El Gobierno elimina dos privilegios fiscales de la Iglesia

El Ejecutivo espera poder recaudar 16 millones de euros como mínimo por el pago de los gravámenes de construcciones, instalaciones y obras y de contribuciones especiales Desde Europa Laica consideran que el acuerdo es «una cortina de humo totalmente insuficiente que no entra en el fondo del problema» Reproducimos al final del contenido la Nota Conjunta del Ministerio de la ...

Leer más »

Charla: Las inmatriculaciones en Aezkoa

Desde la Plataforma en Defensa del Patrimonio Navarro- Nafarroako Ondarearen Defentsarako Plataforma hemos organizado una charla junto a Orbaizeta Kultur Ekimenak para analizar la problemática de las inmatriculaciones y sus consecuencias en el valle pirenaico de Aezkoa. Será el próximo 7 de abril, a las 18:00 horas, en el ayuntamiento de Orbaizeta.

Leer más »

El Gobierno catalán certifica el fracaso de su mediación con la Iglesia por los bienes inmatriculados

Ninguno de los cinco expedientes acompañados por Justicia desde 2020 ha prosperado. Fuente: recuperando.es El Ejecutivo catalán fue pionero con la publicación, en 2020, de un listado que ponía luz sobre el fenómeno de las inmatriculaciones eclesiásticas. Se trata de las propiedades inscritas por la iglesia en el Registro de la Propiedad, ofreciendo solo la firma de un obispo como ...

Leer más »

La Justicia tumba la estrategia de las monjas de La Moraleja para vender su iglesia sin condiciones

El Tribunal Superior de Madrid rechaza un recurso de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón contra la decisión de Alcobendas de proteger la iglesia del terreno que pretenden enajenar por varios millones de euros, lo que limita su venta a garantizar la conservación del edificio Fuente: eldiario.es A finales de la década de los años cuarenta el Conde ...

Leer más »

(Vídeo) Se representó en Murcia “Las inmatriculadoras” obra de COLETEA teatro

Interpretada por las componentes del grupo COLETEA, escenifica en torno a una mesa el diseño del enorme negocio que suponen las inmatriculaciones entre los cuatro poderes: el poder financiero, el poder político, el poder mediático y el de la Iglesia católica. El objetivo de esta breve representación es servir de base para dar a conocer el enorme escándalo de las inmatriculaciones ...

Leer más »

Santa Sofía y Mezquita de Córdoba, dos símbolos de diálogo universal en peligro

La prensa británica alerta del intento del presidente turco y la Iglesia española de borrar la identidad originaria de dos monumentos excepcionales de la Unesco en una nueva cruzada cultural Por Arístóteles Moreno, Fuente: elcorreo.ae The Guardian, uno de los periódicos más reputados del mundo, publicó la semana pasada un sorprendente artículo firmado por el escritor Kenan Malik. El reportaje se titulaba así: “Mezquita [Córdoba] y Santa Sofía [Estambul], dos símbolos sagrados ...

Leer más »

La sorpresa urbanística del Memorial del 3 de marzo de 1976 en Vitoria: el templo de San Francisco nunca fue de la Iglesia

En pleno debate sobre la puesta en marcha del espacio, toca hacer un “ajuste” ya que la parcela nunca fue de la Diócesis, que se había comprometido a cederla a las instituciones para homenajear a las víctimas Fuente: eldiario.es Este pasado viernes fue 3 de marzo y, en Vitoria, se cumplieron 47 años de que en 1976 la Policía Armada posfranquista ...

Leer más »

Queja ante del Defensor del Pueblo Andaluz por la tienda instalada en el Patio de los Naranjos

La Plataforma en Defensa del Patrimonio de Sevilla y la Asociación de Profesorado para la difusión y protección del Patrimonio Histórico «Ben Baso» han presentado una queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz sobre la ampliación de la tienda de Souvenirs en el Patio de los Naranjos sevillano. Fuente: defensapatrimoniosevilla.org Reproducimos aquí el escrito presentado: Excmo. Sr. D. Jesús Maeztu ...

Leer más »

El Defensor abre una queja al no haberse aprobado aún el Plan Director de la Mezquita Catedral

La institución señala que Cultura no ha dado luz verde aún al documento del monumento cordobés presentado hace más de un año y reclama información sobre el estado de su tramitación El Cabildo redactó y entregó en diciembre de 2021 el Plan a la Junta de Andalucía, al que se presentaron alegaciones Fuente: recuperando.es El 1 de diciembre de 2021, ...

Leer más »

Conservacionistas rechazan la nueva tienda de la Catedral hispalense al «duplicar el área mercantil en zona de tránsito»

La Asociación para la Defensa del Patrimonio de Sevilla, la asociación Ben Baso de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico y la plataforma de Sevilla contraria a la inmatriculación de bienes acometida a su favor por la Iglesia Católica han manifestado su rechazo a las obras promovidas por el Cabildo de la Catedral hispalense en la conocida ...

Leer más »