En el último pleno ordinario celebrado por la Corporación cirbonera, el grupo municipal socialista consiguió los apoyos suficientes para sacar adelante una moción en la que se pedía que la Iglesia Católica pague el impuesto de bienes inmuebles (IBI) del que en la actualidad se encuentra exenta. cintruénigo. Dicha moción, cuya urgencia fue votada afirmativamente, contó con la abstención de ...
Leer más »Noticias
El Pleno de Tafalla pide que la Iglesia «devuelva» las dos iglesias de la ciudad
Los tres partidos de la oposición (Bildu, PSN e Iniciativa por Tafalla) protestaron enérgicamente durante el pleno del pasado martes por la inmatriculación de las iglesias de Tafalla por parte de la Diócesis de Pamplona, a la que exigen la devolución de los templos. Los tres grupos aprobaron una moción, a la que se opuso UPN, y que señala que ...
Leer más »Varios municipios estudian cómo cobrar más impuestos a la Iglesia
El ruido municipal no cesa; en los grandes y en los pequeños Ayuntamientos, ahogados por la crisis, los alcaldes peinan sus territorios buscando dónde arañar un tributo que no se cobra, una tasa que alguien no paga, un privilegio fiscal que antes se pasaba por alto. La mirada de los munícipes se ha detenido en los miles de edificios que ...
Leer más »La No – Mezquita de Córdoba: Historia de una usurpación
Dice el DRAE que latrocinio es la acción propia de un ladrón y éste quien robe o hurte y qué duda cabe que aquí se explaya el término con una altanería indecente, pues no sólo el Estado ha permitido que un Monumento Patrimonio de la Humanidad acabase en manos de una Entidad privada, la Iglesia Católica (ICAR) ¡y por 30€! ...
Leer más »Genevilla multa al Arzobispado por no arreglar la torre de la iglesia
El Pleno aprobó por unanimidad cursar la sanción puesto que no se ha ejecutado la reparación, a pesar de que ya ha expirado y superado el plazo de tres meses que tenía el Arzobispado para arreglar la torre desde la notificación del requerimiento municipal. Además, el Consistorio ha advertido de que si no se actúa “a estas multas seguirán ...
Leer más »‘Salvados’ destapa los negocios inmobiliarios de la Iglesia en Navarra
El periodista Jordi Évole abordó en su último Salvados, titulado Que Dios Te Lo Pague, los negocios inmobiliarios de la Iglesia católica en Navarra, donde a través de un proceso de inmatriculaciones, el arzobispado de la región se ha apropiado de numerosos inmuebles registrándolos a su nombre y revendiendo alguno de ellos para hacer caja. Todo parte de unas declaraciones ...
Leer más »Moscoso califica en el Congreso de «fraudulenta» la inmatriculación de bienes por la Iglesia católica
El diputado socialista navarro Juan Moscoso pidió ayer en la comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados que se reforme la Ley Hipotecaria para impedir a la Iglesia católica la inmatriculación de bienes, una práctica que calificó de «fraudulenta», y abogó por que se pongan en marcha vías «para la devolución de los inmuebles y terrenos registrados». Moscoso ...
Leer más »La Plataforma en Defensa del Patrimonio entrega carbón al Arzobispado
Por segundo año consecutivo, la Plataforma en Defensa del Patrimonio se citó ayer ante el Arzobispado para rechazar las inmatriculaciones de bienes por parte de la Iglesia y reclamar que «devuelva a los pueblos los bienes arrebatados». La protesta congregó a unas 200 personas que vieron como la Plataforma escenificaba este rechazo de una manera simbólica y ajustada a las ...
Leer más »Lerga insta al Arzobispado a devolver la iglesia de Abaiz antes del 1 de enero
El pueblo de Lerga, encabezado por su Ayuntamiento, ha exigido la devolución de la iglesia del despoblado de Abaiz, inmatriculada por el Arzobispado en septiembre, para que el próximo 1 de enero «el nuevo año comience con todo como estaba». Así lo expresa el alcalde, Iñaki Iriarte, quien informará esta noche a sus vecinos de esta decisión. Tendrá que ser ...
Leer más »La Iglesia inmatricula un despoblado de Lerga a espaldas de los vecinos
El Ayuntamiento de Lerga y sus vecinos dieron ayer el primer paso conjunto para recuperar lo que ya consideran suyo: el despoblado de Abaiz, propiedad del Ayuntamiento, inmatriculado por la Iglesia el pasado mes de septiembre. Se sienten indignados por la actitud del párroco, Fermín Macías, quien a sabiendas de que tal propiedad era un hecho planteó al Arzobispado la ...
Leer más »Suprimir privilegios a la Iglesia, la mejor propuesta del PSOE según Twitter
El equipo electoral del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha lanzado a través de la red Twitter una encuesta para preguntar a los internautas qué propuestas del programa socialista para el 20-N les gustan más. En la encuesta han participado hasta ahora 781 personas y las medidas con más apoyo resultan ser la supresión de ...
Leer más »Cascante se adhiere a la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro
Una moción presentada al pleno por CIC de Cascante (1 concejal) contó con el voto favorable del PSN (5) para sacar adelante el acuerdo de que Cascante se adhiera a la plataforma de ayuntamientos creada para defender de forma conjunta el patrimonio de Navarra. UPN (5) votó en contra. El pleno tomó esta decisión con los 6 votos del PSN ...
Leer más »Priveligios de la Iglesia católica. Las inmatriculaciones
Como hemos informado y denunciado en diversas ocasiones…La ley hipotecaria española concede a la Iglesia Católica la potestad de inscribir a su nombre en el Registro de la Propiedad bienes que no estaban inscritos a nombre de nadie. A este acto, contemplado en el artículo 206 de la citada ley, se le denomina jurídicamente inmatricular y ha provocado un auténtico ...
Leer más »El obispado navarro puso a su nombre en 1981 la casa del cura de Aranguren, que habían construido los vecinos y ya estaba inscrita desde 1929
La casa del cura de Aranguren, en el valle navarro del mismo nombre, se hizo en auzolan. Es la palabra euskera que designa el trabajo en comunidad, cuando todos aportan su grano de arena de forma gratuita. Así se acarrearon aquellas piedras y se levantó la vivienda que abriría sus puertas al pastor y su ama. Corría 1928. Eso lo ...
Leer más »Las posesiones del clero. PEDRO LEOZ Presidente de la Plataforma
Pedro Leoz (1930, Cáseda, Navarra) es sacerdote diocesano. Fue muchos años misionero en El Salvador. Ahora jubilado, mantiene con el obispado de Pamplona una relación «puramente económica» que en algún momento se vio interrumpida. La Iglesia abona el complemento de su pensión, pero se lo retiró inopinadamente durante un año, dejándole una magra paga. «Eso es por mi relación con ...
Leer más »La Iglesia inscribe como propios miles de inmuebles
La Iglesia española viene durante años poniendo a su nombre casas rectorales, viñedos, olivares, atrios, solares, pisos que pertenecían a los pueblos o que, en todo caso, nunca se registraron. Y lo ha hecho calladamente, sin que nadie percibiera esta suerte de voracidad inmobiliaria amparada por los artículos 206 y 304 de la Ley y el Reglamento Hipotecario. Los obispos ...
Leer más »