El pleno del Ayuntamiento de Gares ha aprobado la moción presentada por el grupo Ezker Abertzalea en la que se pide al arzobispado de Iruñea la devolución inmediata del parque infantil de la localidad, situado junto a la iglesia de San Pedro. En esta misma moción se acordó reclamar al arzobispado que restituya al Consistorio la ermita de Gomazin, ya ...
Leer más »Noticias
El presidente de Garísoain, absuelto de una falta de injurias contra el párroco
El presidente del Concejo de Garísoain (Guesálaz), Javier Ilzarbe Musitu, ha sido absuelto por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Estella-Lizarra de una falta de injurias contra el párroco de la localidad, Juan José Bea Etayo, quien le denunció el 4 de septiembre por haber colgado supuestamente, durante las fiestas patronales, una pancarta en la calle ...
Leer más »El párroco de Garísoain denuncia al presidente del Concejo por «injurias»
El párroco de Garísoain, localidad perteneciente al valle de Guesálaz y que tiene 34 habitantes, ha denunciado al presidente del Concejo por «injurias». Esta denuncia, tramitada ante Policía Foral, se cursó el sábado, jornada en la que, según algunos vecinos del pueblo, este cuerpo policial retiró una pancarta que colgaba en una de las calles de la localidad en la ...
Leer más »El arzobispado no devuelve la ermita de Muskilda pese a las reclamaciones de los vecinos de Otsagabia
Los vecinos de Otsagabia llevan reclamando la devolución de la ermita de Muskilda desde que conocieron que el arzobispado se había apropiado de ella, pero la jerarquía de la Iglesia católica en Nafarroa sigue negándose a devolver este emblemático templo y otros bienes que también privatizó. Cuando la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro reveló que la ermita de Muskilda ...
Leer más »El pleno de Villava defiende el carácter público de los edificios religiosos
El Ayuntamiento de Villava aprobó ayer una moción de los ediles no adscritos (ex ANV) en defensa del carácter público de los edificios religiosos y otras propiedades de los pueblos de Navarra. «El Ayuntamiento ha tenido noticia de la inscripción de varios edificios religiosos que pertenecen al pueblo», expuso el edil David Bizkai. «No es admisible que sin ningún título ...
Leer más »Al menos 48 municipios promueven recurrir la ley que la Iglesia usa para escriturar bienes
La reforma de la Ley Hipotecaria decretada por el Gobierno de Aznar en 1998 puede tener sus días contados, y su derogación acabaría también con la escrituración masiva de propiedades públicas que desde entonces realiza el Arzobispado de Pamplona y Tudela. De hecho, hasta ahora han sido 48 los ayuntamientos navarros que han ratificado en Pleno la iniciativa para impulsar ...
Leer más »Huarte exige al Arzobispado que les devuelva su templo, que se apropió en 2007 gracias a una ley del PP
En 1820, con motivo de la unión de las dos parroquias de Huarte una localidad de 6.000 habitantes en la comarca de Pamplona, surgió la duda de a quién pertenecía la iglesia y el terreno sobre el que estaba erigida. Las voces civiles abogaban por que el edificio era de dominio público pero el Arzobispado lo reclamaba como propio. La ...
Leer más »Amparados por la ley…
El Arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez González hizo referencia a la petición de algunos Ayuntamientos navarros de frenar las expropiaciones de las Iglesias. «No hacemos más que seguir y ampararnos en la Ley -afirmó-, quienes disfrutan de los templos y las ermitas son los pueblos donde se hayan». Javier Aizpún, delegado episcopal del Patrimonio, señaló que «es un tema que ...
Leer más »Los pueblos piden al clero la devolución de bienes locales
Los pueblos piden al clero la devolución de bienes locales Desde 1998, la Iglesia ha registrado cientos de propiedades, que habían sido financiadas por vecinos y ayuntamientos. El PP lo hizo posible gracias a su reforma de la Ley Hipotecaria La Iglesia católica ha registrado más de mil propiedades en los últimos 12 años gracias a una norma franquista (la ...
Leer más »El Gobierno de UPN sigue financiando la restauración de patrimonio que la iglesia ha privatizado
El litigio existente en Nafarroa sobre la polémica privatización de patrimonio público por parte de la jerarquía eclesiástica no ha impedido que el Gobierno de UPN continúe financiando la restauración de bienes que ahora pertenecen en exclusiva al arzobispado. El pasado día 11 comenzaron los trabajos de restauración de la imagen de la Virgen de Uxue, una escultura románica que ...
Leer más »Muskilda ¿De quién es la ermita de Ochagavía?
El 9 de noviembre de 1999 la Iglesia inmatriculó en el Registro de la Propiedad de Aoiz las ermitas de Muskilda y de la Virgen de las Nieves de Ochagavía. Años antes había inmatriculado la casa adyacente, la conocida como Casa de la Serora y, al parecer, algunas ollarceguías (huertas), y en 2003 registraría la parroquia de San Juan y ...
Leer más »La Iglesia pasa el cepillo al Patrimonio
Nadie sabe a cuánto asciende el patrimonio del mayor terrateniente privado del Estado español, pero el oscurantismo y la dejación de la Administración están consiguiendo un imposible: que aumente a pesar de la pérdida de fieles. Según las estimaciones de los expertos, la Iglesia católica apostólica romana posee unos cien mil inmuebles (de los que los templos son sólo una ...
Leer más »La plataforma en Defensa del Patrimonio presentó ayer su libro «Escándalo monumental», que compendia las 1.086 «apropiaciones» de la Iglesia.
Dos años y medio después de constituirse, la Plataforma en Defensa del Patrimonio Navarro presentó ayer el libro Escándalo monumental. La privatización de las iglesias, ermitas, casas, tierras y otros bienes públicos de Navarra, un compendio de las inmatriculaciones de 1.086 bienes que la Diócesis navarra ha llevado a cabo entre 1998 y 2008, y que esta plataforma, constituida en ...
Leer más »Los tesoros artísticos, también para la Iglesia
Entre 1998 y 2007 el Arzobispado ha inscrito a su nombre más de 1.200 bienes distribuidos por todo Nafarroa, principalmente iglesias y ermitas. Muchos de estos templos albergan esculturas, tallas, pinturas, retablos y otros objetos que son auténticas obras de arte. También este patrimonio ha sido privatizado por la Diócesis de Iruñea. El Arzobispado de Iruñea, la Universidad del Opus ...
Leer más »El Gobierno pagó las obras de la catedral de Tutera y la Diócesis se adueñó de ella
Gara, Tutera fue una ciudad musulmana hasta que en el año 1119 fue conquistada por las tropas cristianas de Alfonso I El Batallador. En 1180 comenzaron las obras para levantar una catedral sobre los restos de lo que hasta entonces había sido la mezquita mayor, y en la actualidad es el edificio más emblemático de Tutera. Este gran templo románico ...
Leer más »Denuncian que la Iglesia registra a su nombre un millar de inmuebles de propiedad municipal
Diagonal, Nº 72. ¿De quién es una iglesia? En Navarra, esta pregunta genera un intenso debate, sobre todo después de que la Iglesia Católica iniciase una discreta pero ingente campaña de registrar a su nombre parroquias, ermitas y tierras amparándose en una normativa franquista ¿A quién pertenece una parroquia rural, un camposanto o los retablos que adornan los templos? Desde ...
Leer más »