Noticias

El Ayuntamiento de Sangüesa seguirá defendiendo su patrimonio ante el Tribunal Constitucional

El Ayuntamiento de Sangüesa ha resuelto interponer recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la sentencia de 19/5/2021 del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que concedía la titularidad de 4 ermitas en litigio a la Iglesia católica. En la siguiente noticia dábamos cuenta del caso y de la sentencia citada: Desestimando el recurso del Ayuntamiento de Sangüesa contra la ...

Leer más »

Cómo la participación ciudadana ha evitado que la Mezquita de Córdoba sea solo una catedral

La Plataforma Mezquita Catedral asiste a un debate ‘online’ sobre la participación ciudadana en el patrimonio, invitada por Icomos España, el organismo asesor de la Unesco. Recogemos aquí una crónica de la intervención de la plataforma así como dos vídeos del foro; el primero el de la intervención y el segundo del foro en su totalidad. Fuente: asturiaslaica.com + cordopolis.eldiario.es ...

Leer más »

El principal símbolo de Cantabria, en manos de la Iglesia por una inmatriculación

El escudo de Cantabria lo incluye. La bandera con este símbolo ondea en las principales instituciones y administraciones públicas de la Comunidad. Las estelas cántabras son uno de los grandes atractivos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), y es considerado un bien público, patrimonio de la historia y el legado del pueblo cántabro, ajeno a cualquier confesión religiosa y que ha ...

Leer más »

Desestimando el recurso del Ayuntamiento de Sangüesa contra la inmatriculación de 4 ermitas por el Arzobispado

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha desestimado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Sangüesa contra una sentencia de la Audiencia Provincial que confirmó la propiedad del Arzobispado de Pamplona y Tudela de cuatro ermitas ubicadas en el término municipal. Contra la sentencia no cabe recurso. Fuente: noticiasdenavarra.com El Ayuntamiento de Sangüesa promovió contra el Arzobispado ...

Leer más »

Cristianos de base indignados con los negocios de Sanz Montes: “Es inmoral aunque sea legal”

Activistas de redes cristianas muestran su malestar con las prácticas del arzobispo, que ha logrado 12,5 millones en operaciones inmobiliarias. Inmatriculaciones indiscriminadas, 12,5 millones de euros en venta de bienes inmuebles a fondos buitre y técnicas acoso inmobiliario contra una comunidad de monjas dedicadas a labores humanitarias. Salvados ha desvelado el lado menos conocido de Jesús Sanz Montes, polémico arzobispo de Oviedo y el hombre ...

Leer más »

Rechazada en el Congreso iniciativa de EH Bildu y ERC para pedir la reversión de bienes inmatriculados por la Iglesia

La iniciativa del Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu y el Grupo Parlamentario Republicano ha sido respaldada por el PNV, EH Bildu, ERC, Junts per Cataluña y Unidas Podemos. PSOE, PP, Cs y VOX han unido sus votos para vetarla. El PSOE ha afirmado que su formación política «comparte el fondo» de la iniciativa, pero que «hay determinadas objeciones de seguridad y ...

Leer más »

El Parlamento insta al Ejecutivo foral a solicitar al Gobierno de España la relación de bienes inmatriculados por la Iglesia en Navarra

La Cámara cuestiona la modificación de la Ley Hipotecaria que equiparó la certificación eclesiástica a documento de propiedad y solicita la publicación del listado completo. El texto, presentado por el PSN, incorpora mociones suscritas por todos los grupos excepto Navarra+. Fuente: Parlamento de Navarra El Pleno del Parlamento aprobó el pasado día 18, con los votos a favor de PSN, ...

Leer más »

Admitida a trámite querella de MHUEL contra el Registrador de la Propiedad nº2 de Zaragoza

La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico (MHUEL) ha hecho público que ha sido admitida a trámite la querella que ha presentado contra el Registrador de la Propiedad nº2 de Zaragoza, D. Joaquín José Oria Almudí, y la Subdirectora de la Dirección General de Registros y Notariados, Rebeca Laliga Misó, por los presuntos delitos de prevaricación administrativa y falsedad ...

Leer más »

Las inmatriculaciones de la Iglesia, un escándalo de proporciones bíblicas

La publicación del listado de los miles de bienes que la Iglesia inmatriculó en el Estado español entre 1998 y 2015 ha mostrado la punta del iceberg de un escándalo que los diferentes gobiernos españoles han propiciado o esquivado, buscando las complicadas y costosas reclamaciones particulares, aunque en su mano está reparar un «robo» de proporciones bíblicas. Por Pello Guerra ...

Leer más »

El Senado rechaza, con los votos de PSOE, PP, Vox y PNV, pedir al Gobierno revertir las inmatriculaciones de la Iglesia

Fuente: europapress.es El Pleno del Senado rechazó este miércoles por la noche una moción del Grupo Parlamentario Esquerra Republicana-Euskal Herría Bildu por la que instaba al Gobierno a realizar los cambios legales necesarios para revertir las inmatriculaciones de la Iglesia católica. En la moción, que ha sido rechazada con el voto en contra del PSOE, PP, Vox y PNV, y ...

Leer más »

Aluvión de iniciativas municipales y parlamentarias para revertir las inmatriculaciones de la Iglesia

Ayuntamientos y cámaras autonómicas se movilizan para anular las inscripciones episcopales, promover reformas legislativas y recuperar los bienes registrados. Por Aristóteles Moreno (@aristotelesMV) en público.es La publicación del listado de bienes inmatriculados por la Iglesia ha espoleado las reclamaciones contra las inscripciones eclesiásticas en todo el territorio español. Desde que el pasado 16 de febrero el Gobierno entregara al Congreso ...

Leer más »

‘Cristian@s contra las inmatriculaciones’ exigen al Gobierno que el domino público sea ‘intransferible’

«Las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía y del Estado español, junto a otros colectivos, exigen al Gobierno que el domino público sea intransferible» «También demandan que la nulidad de las inmatriculaciones efectuadas sin un título de propiedad sean innegociables» «El patrimonio religioso debe estar inscrito en el patrimonio nacional. Ha sido el fruto del trabajo y las aportaciones del pueblo ...

Leer más »