El Arzobispado de Iruñea se ha apropiado de la iglesia-fortaleza de Garisoain, el atrio, la casa parroquial, un solar y los restos de una ermita. El alcalde de este pequeño pueblo confía en salvar, al menos, la ermita del Pilar, que el Arzobispado la ha reclamado por vía judicial. El próximo día 11 se celebrará en Lizarra el primer juicio ...
Leer más »Noticias
Pedro Leoz, presidente de la Plataforma: «Hemos despertado la conciencia vecinal sobre los bienes expoliados»
A sus 80 años de edad, Pedro Leoz considera que ya ha llegado el momento de dejar de presidir la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro, cuya junta directiva será renovada la próxima semana. El balance que hace de estos casi cuatro años de actividad es muy positivo, sobre todo porque en muchos pueblos de Nafarroa «ha despertado la conciencia ...
Leer más »Cascante estudiará la recuperación de edificios religiosos
El pleno del Ayuntamiento de Cascante, celebrado la semana pasada, aprobó (con los votos a favor de PSN-PSOE y CIC, y el voto en contra de UPN) una moción presentada por los socialistas relativa a la recuperación de los edificios religiosos inmatriculados por el Obispado. A través de ella, el Consistorio, por medio de la Comisión de Portavoces, se compromete ...
Leer más »Vecinos y Plataforma recaudan fondos para pagar la multa al alcalde de Garisoain
Los vecinos de Garisoain y la Plataforma en Defensa del Patrimonio Navarro quisieron ayer mostrar su solidaridad y apoyo al presidente de este concejo, Javier Ilzarbe, que como se recordará ha sido absuelto tras la denuncia presentada por el párroco, que aseguraba que el primer edil colocó una pancarta que insultaba al Arzobispado. Una comida sirvió ayer para sufragar el ...
Leer más »El Consistorio de Gares pide al arzobispado que devuelva el parque infantil
El pleno del Ayuntamiento de Gares ha aprobado la moción presentada por el grupo Ezker Abertzalea en la que se pide al arzobispado de Iruñea la devolución inmediata del parque infantil de la localidad, situado junto a la iglesia de San Pedro. En esta misma moción se acordó reclamar al arzobispado que restituya al Consistorio la ermita de Gomazin, ya ...
Leer más »El presidente de Garísoain, absuelto de una falta de injurias contra el párroco
El presidente del Concejo de Garísoain (Guesálaz), Javier Ilzarbe Musitu, ha sido absuelto por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Estella-Lizarra de una falta de injurias contra el párroco de la localidad, Juan José Bea Etayo, quien le denunció el 4 de septiembre por haber colgado supuestamente, durante las fiestas patronales, una pancarta en la calle ...
Leer más »El párroco de Garísoain denuncia al presidente del Concejo por «injurias»
El párroco de Garísoain, localidad perteneciente al valle de Guesálaz y que tiene 34 habitantes, ha denunciado al presidente del Concejo por «injurias». Esta denuncia, tramitada ante Policía Foral, se cursó el sábado, jornada en la que, según algunos vecinos del pueblo, este cuerpo policial retiró una pancarta que colgaba en una de las calles de la localidad en la ...
Leer más »El arzobispado no devuelve la ermita de Muskilda pese a las reclamaciones de los vecinos de Otsagabia
Los vecinos de Otsagabia llevan reclamando la devolución de la ermita de Muskilda desde que conocieron que el arzobispado se había apropiado de ella, pero la jerarquía de la Iglesia católica en Nafarroa sigue negándose a devolver este emblemático templo y otros bienes que también privatizó. Cuando la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro reveló que la ermita de Muskilda ...
Leer más »El pleno de Villava defiende el carácter público de los edificios religiosos
El Ayuntamiento de Villava aprobó ayer una moción de los ediles no adscritos (ex ANV) en defensa del carácter público de los edificios religiosos y otras propiedades de los pueblos de Navarra. «El Ayuntamiento ha tenido noticia de la inscripción de varios edificios religiosos que pertenecen al pueblo», expuso el edil David Bizkai. «No es admisible que sin ningún título ...
Leer más »Al menos 48 municipios promueven recurrir la ley que la Iglesia usa para escriturar bienes
La reforma de la Ley Hipotecaria decretada por el Gobierno de Aznar en 1998 puede tener sus días contados, y su derogación acabaría también con la escrituración masiva de propiedades públicas que desde entonces realiza el Arzobispado de Pamplona y Tudela. De hecho, hasta ahora han sido 48 los ayuntamientos navarros que han ratificado en Pleno la iniciativa para impulsar ...
Leer más »Huarte exige al Arzobispado que les devuelva su templo, que se apropió en 2007 gracias a una ley del PP
En 1820, con motivo de la unión de las dos parroquias de Huarte una localidad de 6.000 habitantes en la comarca de Pamplona, surgió la duda de a quién pertenecía la iglesia y el terreno sobre el que estaba erigida. Las voces civiles abogaban por que el edificio era de dominio público pero el Arzobispado lo reclamaba como propio. La ...
Leer más »Amparados por la ley…
El Arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez González hizo referencia a la petición de algunos Ayuntamientos navarros de frenar las expropiaciones de las Iglesias. «No hacemos más que seguir y ampararnos en la Ley -afirmó-, quienes disfrutan de los templos y las ermitas son los pueblos donde se hayan». Javier Aizpún, delegado episcopal del Patrimonio, señaló que «es un tema que ...
Leer más »Los pueblos piden al clero la devolución de bienes locales
Los pueblos piden al clero la devolución de bienes locales Desde 1998, la Iglesia ha registrado cientos de propiedades, que habían sido financiadas por vecinos y ayuntamientos. El PP lo hizo posible gracias a su reforma de la Ley Hipotecaria La Iglesia católica ha registrado más de mil propiedades en los últimos 12 años gracias a una norma franquista (la ...
Leer más »El Gobierno de UPN sigue financiando la restauración de patrimonio que la iglesia ha privatizado
El litigio existente en Nafarroa sobre la polémica privatización de patrimonio público por parte de la jerarquía eclesiástica no ha impedido que el Gobierno de UPN continúe financiando la restauración de bienes que ahora pertenecen en exclusiva al arzobispado. El pasado día 11 comenzaron los trabajos de restauración de la imagen de la Virgen de Uxue, una escultura románica que ...
Leer más »Muskilda ¿De quién es la ermita de Ochagavía?
El 9 de noviembre de 1999 la Iglesia inmatriculó en el Registro de la Propiedad de Aoiz las ermitas de Muskilda y de la Virgen de las Nieves de Ochagavía. Años antes había inmatriculado la casa adyacente, la conocida como Casa de la Serora y, al parecer, algunas ollarceguías (huertas), y en 2003 registraría la parroquia de San Juan y ...
Leer más »La Iglesia pasa el cepillo al Patrimonio
Nadie sabe a cuánto asciende el patrimonio del mayor terrateniente privado del Estado español, pero el oscurantismo y la dejación de la Administración están consiguiendo un imposible: que aumente a pesar de la pérdida de fieles. Según las estimaciones de los expertos, la Iglesia católica apostólica romana posee unos cien mil inmuebles (de los que los templos son sólo una ...
Leer más »