Benedicto va a venir a Compostela y luego a Barcelona. En 2011 a Madrid. En Santiago va a estar 8 horas y la Xunta va a gastar 8 millones; en Barcelona, 28 horas y 1 millón. En Madrid 25 millones. En todos los casos, viene como jefe de una confesión religiosa y no como jefe de Estado. Estupendo. Buena parte ...
Leer más »Opinión
Visita a la iglesia fortaleza Santa María de Ujué-Uxue
EL jueves 13 de mayo, el departamento de Ciencias Sociales de la ikastola Garcés de Los Fayos de Tafalla organizó un viaje con los alumnos de 3º y 4º de la ESO a San Martín de Unx, Ujué-Uxue y Olite-Erriberri. El objetivo de esta salida educativa bianual es que nuestros alumnos conozcan el patrimonio histórico, religioso y artístico tan espléndido ...
Leer más »Expolio bajo palio
Desde mis tiempos de monaguillo escarmentado he aprendido a visualizar a la iglesia, y todo cuanto le rodea, como un ente ajeno a la realidad mundana. Hace ya muchos años que no acudo a un templo para presenciar un rito eclesiástico, pero ello no es óbice para reconocer que aprecio y valoro enormemente la riqueza artística de gran parte del ...
Leer más »El ahora… y el más allá de Belén
Estamos en tiempos de contradicciones. Una parte considerable de nuestra población, vive pendiente, del aquí, del cada día, la hipoteca, conseguir un piso, el desempleo. Para un sector, cada día más amplio de esa población de nuestro entorno, ese cada día se hace más difícil, porque los alimentos básicos han aumentado, y para los parados o con trabajo temporal, para ...
Leer más »Inmatriculación de la ermita de Muskilda
El pasado día 6 de febrero estuvieron en Otsagabia representantes del Arzobispado: el vicario general y el señor Larrambebere, director del Seminario, explicando a los vecinos cómo está la inmatriculación de la ermita de Muskilda por parte de la Iglesia. Empezaron hablando en plan paternalista y sin querer aclarar nada. Como si por ser de pueblo fuéramos tontos. Después de ...
Leer más »El espolio de Muskilda
Muskilda representa el paradigma del espolio de bienes públicos de carácter civil por parte de una institución eclesiástica. En otras épocas la institución eclesiástica era reconocida como entidad constitutiva del mismo Estado. En el conjunto de Europa occidental fue desprovista de este rango y reducida a nivel de sociedad privada, sin competencias públicas de ninguna índole; de ahí que se ...
Leer más »La Iglesia Católica saquea el Patrimonio de los pueblos navarros
El otro Pais. Con carácter general la legislación hipotecaria establece que la inmatriculación de fincas que no estén inscritas a favor de persona alguna se practicará a través del correspondiente expediente de dominio que se tramitará en el Juzgado de Primera Instancia donde esté ubicada la finca en cuestión, o bien mediante título público de adquisición, complementado por acta de ...
Leer más »Un hecho flagrante de injusticia
Los compañeros y compañeras de SASOIA somos parte de la gente que vive preocupada por las situaciones de injusticia social y política que nos rodean y pretendemos, con otros agentes sociales, aportar nuestro grano de arena para la solución de esos problemas. Estamos especialmente motivados y motivadas cuando los problemas, a veces soterrados pero muy reales, afectan a nuestro colectivo ...
Leer más »Lo siento, este artículo no está disponible en español
Nafarroako Eliza ofizialak azken urteotan agindua eman omen dio sendi bati Mugiroko elizetxetik alde egiteko, etxea erabiltzen 25 urte eman ondoren, eta inolako aukerarik eskaini gabe, gainera, etxea erosteko, berriz alokatzeko, eta abar Martxoaren bukaera aldean, Iruñeko Alde Zaharrean, «Nafarroako erlijio tokiak, norenak?» izenburuko jardunaldiak egin zituen Udako Euskal Unibertsitateak. Azken urteetan, Nafarroako Elizak bere izenean erroldatu dituen hainbat lekuren ...
Leer más »La cuenta de la vieja
En días pasados la prensa recogía una noticia preocupante. El Gobierno de Navarra concedía al Arzobispado de Iruñea una subvención por un importe de 58.000 euros “para desarrollar en 2008 el programa de apertura de iglesias y monumentos”. Así el Gobierno “pretende fomentar la apertura de iglesias y monumentos propiedad (sic) del Arzobispado, para su visita pública y gratuita, paliando ...
Leer más »El Arzobispado desahucia a una familia de Mugiro que vive desde hace 20 años en la casa parroquial
Cumpliendo una orden judicial de desahucio promovida por el Arzobispado de Pamplona y Tudela, Mª Carmen Castañeda, junto a su hija, María Carmona, y su nieto, Ekaitz Goldaratz, deberán abandonar Apezetxea, la casa parroquial de Mugiro, que ha sido su hogar estas dos últimas décadas. «No nos han dado ninguna opción de alquiler o de compra», explica Mª Carmen Castañeda, ...
Leer más »Estudio crítico de los privilegios de la Iglesia Católica en materia de inmatriculación de bienes inmuebles de titularidad eclesiástica
SUMARIO: I. Antecedentes. II. Inconstitucionalidad de los artículos 206 de la Ley Hipotecaria y 304 de su Reglamento, a la luz de la Jurisprudencia Constitucional. II. 1. Aplicabilidad al caso de los fundamentos jurídicos de la Sentencia del Tribunal Constitucional 340/1993, de 16 de noviembre. II. 2. La ratio legis del artículo 76.1 del Texto Refundido de la Ley de ...
Leer más »