El 4 de enero del 2006 y valiéndose de una reforma del Reglamento de la ley Hipotecaria hecha por un decreto del Gobierno de Aznar (artículo 206 de dicha ley) la Diócesis de Pamplona inscribió a su nombre en el registro de la propiedad la iglesia-fortaleza de Uxue. El valor que en las escrituras dieron al santuario fue de 219.000 ...
Leer más »Pueblos
El Ayuntamiento de Arróniz no invertirá en propiedades de la Iglesia ni le dará subvenciones
El Ayuntamiento de Arróniz acordó en el pleno del 27 de enero no realizar inversiones en las propiedades de la iglesia, ni promover subvenciones que vayan a mejorar dichas propiedades. Esta determinación, que salió adelante con siete votos a favor y dos en contra, formaba parte de una moción presentada por el concejal de la Agrupación Arróniz Berria, Carmelo Echeverría, ...
Leer más »Ansoáin pide al Arzobispado que restituya la propiedad del solar de la iglesia vieja
El Pleno de Ansoáin aprobó ayer por unanimidad «requerir al Arzobispado de Pamplona para que lleve a cabo cuantas actuaciones resulten pertinentes a fin de restituir al Ayuntamiento de Ansoáin la plena posesión y uso del terreno comunal de la parcela catrastal número 166 unidad 1 del Polígono 22», solar ubicado en la calle San Cosme y San Damián en ...
Leer más »Los vecinos reclaman la ermita de Muskilda en el día de su patrona
Como cada 8 de septiembre, los vecinos de la localidad y del valle de Salazar se acercaron a la ermita de Nuestra Señora de Muskilda para celebrar el día de la patrona. Los otsagiarras, una vez más, pudieron contemplar uno de los actos más arraigados de la localidad protagonizado por los ocho danzantes y la figura del Bobo. Al mismo ...
Leer más »Indignación por el «robo» de bienes en Garisoain por parte de la Iglesia
«La Iglesia nos ha robado». Así de rotundo lo afirma Javier Iltzarbe, alcalde de Garisoain desde hace una década. En este pueblo de Lizarraldea el Arzobispado se ha apropiado de una ermita, la iglesia, la casa parroquial, el atrio y un solar de 200 metros cuadrados. Gara, 12/06/2009. Garisoain es un pequeño pueblo de 34 habitantes situado en el Valle ...
Leer más »San Saturnino del Cerco de Artajona
El día 10 de julio de 2001, el Secretario General del Arzobispo se presentaba en el Registro de la Propiedad de Tafalla y registraba a nombre de la Diócesis de Pamplona la iglesia del San Saturnino del Cerco de Artajona, de 774 m2 de superficie. Ese mismo día, registró el Santo Cristo de Catalain y la ermita de Santa Cecilia ...
Leer más »La Iglesia quiere echar a los vecinos de Azcona del consultorio, que escrituró en los años 50
Los habitantes aseguran que el arzobispado quiere vender el edificio El Concejo intentará adecentar una bajera para instalar el servicio médico El Arzobispado ha remitido una carta al presidente del Concejo de Azcona (Valle de Yerri) instándole a que quite el consultorio médico de la casa parroquial, inmueble que la Iglesia escrituró a su nombre en la década de los ...
Leer más »Intervencion de la jurista de la Plataforma
Me ha tocado abrir la ronda de intervenciones de la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro y lo voy a hacer mediante una pequeña introducción desde el punto de vista jurídico que es el que me corresponde como abogada. A) A raíz de las inscripciones que ha realizado la Iglesia Católica en su favor respecto a Iglesias, atrios, cementerios, casas ...
Leer más »Garisoain
SOBRE LAS INSCRIPCIONES EN EL REGISTRO POR PARTE DEL ARZOBISPADO DE TODAS LAS PROPIEDADES RELIGIOSAS DE LOS PUEBLOS. El Arzobispado de Pamplona está registrando a su nombre diversos espacios y edificios de Garisoain. Ahora se cumplirán tres años de la inscripción última:La Iglesia. Figuran así mismo a su nombre , entre otros los terrenos que rodean la Iglesia y que ...
Leer más »El caso de Estella-Lizarra
Antonio Ros Zuasti El derecho de propiedad del rey o de la Corona Estella es una fundación real. La nueva población se sitúa en los terrenos del rey. Así se explicita, incluso, en la nueva fundación del Burgo del Rey, 1198, (parroquia de San Juan), en la que el rey Sancho el Sabio, dice crear un nuevo burgo en el ...
Leer más »El caso de Huarte-Uharte
Julio Urdin Elizaga Autor de Encuesta etnográfica de la Villa de Uharte. Ayuntamiento de Huarte /Uharteko Udala, 1999 y 2002 Tras desamortizaciones y reformas constantes en que la cuestión ideológica del papel que ha desempeñado la iglesia en la economía de los diversos estados laicos, en el presente, pero con una profunda tradición confesional, el debate ante el cual estamos ...
Leer más »El caso de Tafalla
Josemari Esparza Zabalegi La villa primero y luego ciudad de Tafalla presenta un amplio abanico de ejemplos sobre las diferentes formas y patronazgos con los que fueron construidos sus parroquias, ermitas y conventos: algunas fueron iniciativas reales, otras de particulares y la mayoría a expensas de los vecinos de Tafalla. A lo largo de los siglos estas propiedades fueron cambiando ...
Leer más »