Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa exige reactivar el procedimiento por el cual los municipios pueden recuperar los bienes comunales inmatriculados por la Iglesia.

En 2021 se presentó un detallado informe con todas las inmatriculaciones episcopales efectuadas en Navarra desde 1900. 

De esas inmatriculaciones hay que identificar cuántos son bienes comunales para poder ser recuperados por las entidades locales.

El proceso de identificación lleva parado dos años.

Fuente: contigonavarra.com

Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa, ha llevado a Pleno este jueves una pregunta sobre el procedimiento por el que los municipios pueden recuperar los bienes que la Iglesia Católica inmatriculó y que pertenecen a las entidades locales, los llamados bienes comunales.

“En noviembre del 2021, con el anterior Gobierno y a iniciativa de la Consejería de Justicia cuyo titular era Eduardo Santos” recuerda Carlos Guzmán portavoz de la coalición, “se presentó ante este Parlamento un informe exhaustivo donde se recogían las inmatriculaciones de la Iglesia Católica en Navarra desde 1.900”

La formación quiere recordar que en este informe se detallaban casi 3.000 inmatriculaciones que corresponden a más de cuatro millones de metros cuadrados de suelo rústico y urbano inscritos por los obispos si acreditar título escrito ninguno; “la normativa les permitía inscribir los bienes siendo necesario tan solo que la propia Iglesia Católica autocertificara que eran de su propiedad”, aclara el portavoz Carlos Guzmán.

De estas casi 3.000 inmatriculaciones habría que identificar cuáles de ellas corresponden a bienes comunales los cuales, en virtud de la Constitución y de la propia Ley Navarra, no pueden venderse ni cambiar su titularidad. “En otras palabras, esos bienes inmatriculados por la Iglesia Católica deben seguir siendo de uso y dominio público, propiedad de los y las vecinas de los municipios”

Por todo ello, Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa, pregunta en pleno este jueves sobre la reactivación de este procedimiento de identificación de los bienes inmatriculados, y poder así revertir los bienes inmatriculados mostrando la firme defensa de este Gobierno por el patrimonio público.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

De acuerdo con lo establecido por el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD), el usuario queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un fichero del que es responsable Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro – Nafarroako Ondarearen Defentsarako Plataforma con la finalidad de llevar a cabo los programas contratados, informarle sobre los productos y servicios solicitados, así como el envío de comunicaciones comerciales sobre los mismos. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad de los datos, que podrá ejercer en info@plataforma-ekimena.org. Los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados, ni siquiera para su conservación, a terceras personas.