Luis Rodríguez Patiño

El cura Patiño pide a la Iglesia «dar ejemplo de desprendimiento» y devolver los bienes inmatriculados

Denuncia «la actuación de una Iglesia jerárquica, que ha actuado como aparato ideológico de un poder y se ha aprovechado de ello»

«Yo siempre digo (por los políticos) que se llenan la boca con el rural y el rural está completamente abandonado»

Fuente: Religiondigital.org

El cura de Momán, en el ayuntamiento lucense de Xermade, Luís Rodríguez Patiño, ha exigido este martes a la Iglesia que «no ponga a su nombre bienes que pertenecen a la sociedad» y «tiene que dar ejemplo de desprendimiento«. 

Patiño, que ha mantenido enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica al reprochar «su silencio» ante los casos denunciados de abusos a menores, ha advertido de que parece que se han «olvidado de donde nació la Iglesia». «Cada año celebramos el 25 de diciembre y se celebra en un pesebre, en lo más íntimo y desde la humildad», ha esgrimido.

El párroco de Momán se ha afanado en subrayar que los religiosos «no necesitan bienes, la Iglesia no es un edificio, la Iglesia tiene que tener transparencia». Bajo este mismo prisma ha incidido en que la Iglesia «no puede poner a su nombre bienes que pertenecen a la sociedad y tiene que dar ejemplo de desprendimiento«.

De las «inmatriculaciones» deduce que es «la actuación de una Iglesia jerárquica, que ha actuado como «aparato ideológico de un poder» y «se ha aprovechado de ello», en velada alusión al expresidente José María Aznar por promover esta actuación de quedarse con bienes a favor de la Conferencia Episcopal.

Obras de mejora

Patiño, también, ha aprovechado para valorar «positivamente» el anuncio de la Diputación de Lugo de dar luz verde a las obras de mejora del último tramo que une el núcleo de Momán, en el Ayuntamiento de Xermade, con el de As Pontes. El importe de la licitación asciende a 314.000 euros. Rodríguez Patiño ha llegado a celebrar misa sobre desperfectos en la carretera para reclamar su reparación. 

«Lo valoro positivamente, todo lo que sea mejorar. Yo siempre digo (por los políticos) que se llenan la boca con el rural y el rural está completamente abandonado«, ha afeado.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

De acuerdo con lo establecido por el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD), el usuario queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un fichero del que es responsable Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro – Nafarroako Ondarearen Defentsarako Plataforma con la finalidad de llevar a cabo los programas contratados, informarle sobre los productos y servicios solicitados, así como el envío de comunicaciones comerciales sobre los mismos. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad de los datos, que podrá ejercer en info@plataforma-ekimena.org. Los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados, ni siquiera para su conservación, a terceras personas.