El pueblo de Lerga, encabezado por su Ayuntamiento, ha exigido la devolución de la iglesia del despoblado de Abaiz, inmatriculada por el Arzobispado en septiembre, para que el próximo 1 de enero «el nuevo año comience con todo como estaba». Así lo expresa el alcalde, Iñaki Iriarte, quien informará esta noche a sus vecinos de esta decisión. Tendrá que ser ...
Leer más »Noticias
La Iglesia inmatricula un despoblado de Lerga a espaldas de los vecinos
El Ayuntamiento de Lerga y sus vecinos dieron ayer el primer paso conjunto para recuperar lo que ya consideran suyo: el despoblado de Abaiz, propiedad del Ayuntamiento, inmatriculado por la Iglesia el pasado mes de septiembre. Se sienten indignados por la actitud del párroco, Fermín Macías, quien a sabiendas de que tal propiedad era un hecho planteó al Arzobispado la ...
Leer más »Suprimir privilegios a la Iglesia, la mejor propuesta del PSOE según Twitter
El equipo electoral del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha lanzado a través de la red Twitter una encuesta para preguntar a los internautas qué propuestas del programa socialista para el 20-N les gustan más. En la encuesta han participado hasta ahora 781 personas y las medidas con más apoyo resultan ser la supresión de ...
Leer más »Cascante se adhiere a la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro
Una moción presentada al pleno por CIC de Cascante (1 concejal) contó con el voto favorable del PSN (5) para sacar adelante el acuerdo de que Cascante se adhiera a la plataforma de ayuntamientos creada para defender de forma conjunta el patrimonio de Navarra. UPN (5) votó en contra. El pleno tomó esta decisión con los 6 votos del PSN ...
Leer más »Priveligios de la Iglesia católica. Las inmatriculaciones
Como hemos informado y denunciado en diversas ocasiones…La ley hipotecaria española concede a la Iglesia Católica la potestad de inscribir a su nombre en el Registro de la Propiedad bienes que no estaban inscritos a nombre de nadie. A este acto, contemplado en el artículo 206 de la citada ley, se le denomina jurídicamente inmatricular y ha provocado un auténtico ...
Leer más »El obispado navarro puso a su nombre en 1981 la casa del cura de Aranguren, que habían construido los vecinos y ya estaba inscrita desde 1929
La casa del cura de Aranguren, en el valle navarro del mismo nombre, se hizo en auzolan. Es la palabra euskera que designa el trabajo en comunidad, cuando todos aportan su grano de arena de forma gratuita. Así se acarrearon aquellas piedras y se levantó la vivienda que abriría sus puertas al pastor y su ama. Corría 1928. Eso lo ...
Leer más »Las posesiones del clero. PEDRO LEOZ Presidente de la Plataforma
Pedro Leoz (1930, Cáseda, Navarra) es sacerdote diocesano. Fue muchos años misionero en El Salvador. Ahora jubilado, mantiene con el obispado de Pamplona una relación «puramente económica» que en algún momento se vio interrumpida. La Iglesia abona el complemento de su pensión, pero se lo retiró inopinadamente durante un año, dejándole una magra paga. «Eso es por mi relación con ...
Leer más »La Iglesia inscribe como propios miles de inmuebles
La Iglesia española viene durante años poniendo a su nombre casas rectorales, viñedos, olivares, atrios, solares, pisos que pertenecían a los pueblos o que, en todo caso, nunca se registraron. Y lo ha hecho calladamente, sin que nadie percibiera esta suerte de voracidad inmobiliaria amparada por los artículos 206 y 304 de la Ley y el Reglamento Hipotecario. Los obispos ...
Leer más »El Arzobispado registra 75 fincas en el Bidasoa y Leitzaran desde 1999
El Arzobispado de Pamplona ha registrado 75 fincas en el País del Bidasoa desde 1999, según se desprende de la información que ha obtenido la Plataforma para la Defensa del Patrimonio Navarro-Nafarroako Ondarearen Defentsarako Plataforma. elizondo. Entre los bienes que han sido inmatriculados en el periodo 1999-2007, lo que no impide que otros lo hayan sido con anterioridad, figuran lugares ...
Leer más »Alsasua consigue registrar la ermita de San Juan como propiedad municipal
El Ayto. de Alsasua ha registrado la ermita de San Juan como propiedad municipal. Asimismo, se prevé que en breve se haga lo propio con la de Erkuden, según adelantó ayer el alcalde en funciones, Unai Hualde. Tal y como se acordó por unanimidad en el pleno de marzo, el Ayuntamiento inmatriculó las dos ermitas que se encontraban sin inscribir ...
Leer más »«Quizá con la crisis surjan voces que cuestionen los privilegios de la Iglesia»
Exembajador de España en el Vaticano (1985-1987), ateo militante y sin complejos, Gonzalo Puente Ojea (Cuba, 1924) presentó ayer en Pamplona su último libro, ‘La cruz y la corona, las dos hipotecas de España’, editado por Txalaparta, un ensayo crítico y mordaz sobre la influencia de la Iglesia en el poder político. «La religión es parte del poder civil», denuncia ...
Leer más »Ataques contra nuestra Plataforma
Estos días hemos detectado ataques serios contra nuestra Plataforma por parte de los sectores más reaccionarios de la prensa española (Intereconomía, Libertad Digital). En realidad los ataques iban dirigidos al programa reciente de TVE «Con la Iglesia hemos topado» y contra la prensa que informa sobre nuestras actividades, como Público, Diario de Noticias, Gara… Y para ello, enviaron sus secuaces ...
Leer más »La jueza sentencia que la ermita es de Garisoain y no del Arzobispado
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Lizarra ha ratificado que la ermita de Nuestra Señora del Pilar, de Garisoain, pertenece a este pueblo y no al Arzobispado. La jueza no estima ninguno de los argumentos de la jerarquía de la Iglesia católica, que pretendía quedarse con la propiedad de esta ermita pese a que el Concejo ...
Leer más »Reportaje TVE «Con la Iglesia hemos topado «
Es un programa de televisión de los Servicios Informativos de TVE. Aborda en sus reportajes contenidos sociales, de denuncia o retratos y situaciones de la vida cotidiana que preocupan e interesan a todos. SE PUEDE VER EN INTERNET: www.rtve.es/television/20101209/repor-con-iglesia-hemos-topado/383158.shtml INDICE * La ley hipotecaria española concede a la Iglesia Católica la potestad de inscribir a su nombre bienes que no ...
Leer más »La iglesia argumenta que una misa al año le otorga la propiedad de la ermita de Garisoain
La celebración de una misa anual en la ermita del Pilar fue uno de los argumentos utilizados por el Arzobispado para reclamar la propiedad de este edificio, que fue inscrito a nombre del pueblo por el Concejo de Garisoain. El juicio por este pleito quedó visto ayer para sentencia, tras mostrar ambas partes documentos y testigos que les otorgan la ...
Leer más »El alcalde de Garisoain confía en que el juez no ceda al deseo del Arzobispado
El Arzobispado de Iruñea se ha apropiado de la iglesia-fortaleza de Garisoain, el atrio, la casa parroquial, un solar y los restos de una ermita. El alcalde de este pequeño pueblo confía en salvar, al menos, la ermita del Pilar, que el Arzobispado la ha reclamado por vía judicial. El próximo día 11 se celebrará en Lizarra el primer juicio ...
Leer más »