Imagen de los manifestantes en la entrada de la ermita de Muskilda.

Otsagabia recurrirá el fallo que da Muskilda a la Iglesia

Un centenar de vecinos del valle protestaron junto a la ermita, que reclaman como suya

Fuente: Diario de Noticias

El Ayuntamiento de Otsagabia y el Patronato de Muskilda recurrirán la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra, que falló en noviembre que la ermita de Nuestra Señora de Muskilda pertenece a la iglesia y no a la localidad salacenca.

En torno a un centenar de vecinas y vecinos de Otsagabia y Ezcároz manifestaron el domingo su rechazo contra este auto bajo el lema: Muskilda gurea de / Muskilda es nuestra. Durante el acto formaron una cadena humana alrededor de la ermita.

«Aún no sabemos si el recurso será interpuesto en el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) o en el Tribunal Supremo»; expresó ayer el alcalde de Otsagabia, Mikel Aoiz. El TSJN es el tribunal que dictaminó a favor de la iglesia en el caso de las ermitas de Sangüesa, y según comentó el alcalde, la defensa de la causa de Otsagabia valora cual es el mejor escenario para el recurso.

La sentencia de la Audiencia de Navarra favorable al Arzobispado de Pamplona, publicada el pasado 12 de noviembre, fue una gran decepción para la localidad salacenca, que albergaba la esperanza de que su particular modelo de gestión, a través del Patronato, diera la razón al pueblo. El Patronato de Muskilda lo forman libremente el Ayuntamiento, el cura y el mayordomo, que históricamente asumen los gastos del templo.

Como ya lo hicieron en noviembre, el Ayuntamiento y el Patronato argumentaron en un comunicado que «la sentencia ha basado en una normativa medieval que en la actualidad no tiene sentido ya que atribuye al pueblo las obligaciones de mantener el patrimonio pero no implica su propiedad».

Días atrás, el Ayuntamiento convocó una reunió pública con vecinos para sondear su opinión sobre el proceso, que se suma la votación llevada a cabo años atrás, cuando comenzó la vía judicial. «En la reunión la mayoría se mostró a favor de seguir», expresó Aoiz.

«Es la única alternativa que tenemos. Como ayuntamiento no puedes mirar a otro lado, no puedes prevaricar. Lo consideramos como un deber» señaló Aoiz convencido de llevar la causa popular a hasta los tribunales europeos llegado el caso.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

De acuerdo con lo establecido por el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD), el usuario queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un fichero del que es responsable Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro – Nafarroako Ondarearen Defentsarako Plataforma con la finalidad de llevar a cabo los programas contratados, informarle sobre los productos y servicios solicitados, así como el envío de comunicaciones comerciales sobre los mismos. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad de los datos, que podrá ejercer en info@plataforma-ekimena.org. Los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados, ni siquiera para su conservación, a terceras personas.