Opinión

Inmatriculaciones y desidia política

Por Alicia Alcalde Villares Fuente: mhuel.org Hace escasos días recibíamos la noticia de que el listado de los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica en nuestro país, entre los años 1998 y 2015, había sido remitido a la mesa del Congreso. Tras dos años de obrar en poder del Gobierno de España, finalmente se iba a poner a disposición de ...

Leer más »

«Los obispos no han sido constituidos propietarios de los bienes de la Iglesia»

Por José Mª Castillo Fuente: religiondigital.org (publicada el 2-11-2020) Las noticias que se estaban difundiendo sobre las inmatriculaciones de propiedades, que los obispos españoles venían haciendo en los últimos años, hoy se nos informa que, efectivamente, tales inmatriculaciones se han producido, según informa el Colegio de Registradores de España. Un total de 34.964 propiedades han sido puestas a nombre de ...

Leer más »

No puede haber amnistía con las inmatriculaciones de la Iglesia

Por Antonio Manuel Rodríguez Ramos (profesor de Derecho Civil en la UCO y portavoz de la coordinadora estatal Recuperando) Fuente: infolibre.es Esta Transición eterna que nos trajo la segunda restauración borbónica se fundó en cuatro amnistías como los cuatro palos de una baraja: para los políticos, los militares, las grandes fortunas y la Iglesia católica que sustentaron la dictadura. Creímos ...

Leer más »

Anticlerical

Por Miguel Galindo Sánchez Fuente: laopiniondemurcia.es Julio Llamazares se tiró casi veinte años viajando, estudiando, informando, investigando y admirando las catedrales de toda España, para luego verter su pasión en un libro de mil doscientas páginas, y que ya es el segundo tomo de su magnífica obra. Lo que no ha hecho la propia Iglesia. Y todo ello para que ...

Leer más »

Adiós a la cristiandad

Es hora de reubicar la religión en el espacio público: derogar los Acuerdos con la santa Sede, devolver los bienes inmatriculados por la jerarquía católica y eliminar la enseñanza de la religión confesional en la escuela. Por Juan José Tamayo Fuente: elpais.com En julio de 1980 se aprobó la Ley Orgánica de Libertad Religiosa (LOLR), que hoy resulta a todas ...

Leer más »

3.772 inmatriculaciones en Cataluña

Por Andrés Valentín- Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro El Parlamento de Catalunya, a petición de la Unió de Pagesos, que compareció con la coordinadora Recuperando en la Comisión de Justicia del legislativo catalán, instó al Gobierno de la Generalitat a publicar las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia católica. El vicepresidente del Gobierno de Cataluña, Pere Aragonès, y la consejera ...

Leer más »

¿Por qué el patrimonio histórico de Francia y Portugal es propiedad de sus ciudadanos y en España, de la Iglesia?

La polémica de las inmatriculaciones, que el Gobierno afrontará en los próximos meses, pone en el centro del debate la propiedad del ingente legado cultural de España. Pero, ¿qué ocurre en otros estados vecinos? Francia, Portugal y México abanderan el grupo de países que lo consideran patrimonio público. Grecia, Austria o Alemania, por contra, admiten con matices la titularidad de ...

Leer más »

Molesta rumorosidad

Por Julio Urdin Elizaga, miembro del Biltzar de la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro En la cuestión patrimonial cuenta, como no podía ser de otra manera, un tempus heredado del ayer-para-el-mañana, aun cuando el pasado-futuro tenga la necesidad de contar, por ende, con el presente de la acción, de la obra y de su creación. Todo patrimonio, por tanto, ...

Leer más »

Un exigente listado de promesas laicistas pendientes aguarda al Gobierno tras el hito simbólico del homenaje aconfesional

Por Ángel Munárriz ( @angel_munarriz) Fuente: InfoLibre Pedro Sánchez ha marcado dos hitos simbólicos. El 2 de agosto de 2018, tras la moción de censura que envió a Mariano Rajoy de vuelta al registro de la propiedad, el líder socialista tomó posesión como presidente sin símbolos religiosos en la ceremonia, gesto imitado por el resto de su Gobierno. Los integrantes ...

Leer más »

La doble privatización del Patio de los Naranjos de Sevilla

La clausura del Patio de los Naranjos solo se entiende como una privatización a favor de quién ostenta desde entonces su rumbo: la jerarquía católica sevillana. Por Jaime Jover (Doctor en Geografía Humana de la Universidad de Sevilla). Fuente: El Salto Todo esto va ligado a la historia personal de cada uno. La familia de mi madre vivía cerca de ...

Leer más »

La desamortización y las inmatriculaciones (y II)

«Se trata (la máquina papal) de un inmenso aparato administrativo jerárquico que pretende controlar la vida religiosa y que es  dirigido por personas que, por principio, declinan tener una familia. Es decir, una burocracia célibe». Carl Schmitt, Catolicismo y forma política Por Ángel Áznarez. Fuente: La Voz de Asturias Al iniciarse esta segunda parte, han de tenerse presente tres hechos fundamentales, ...

Leer más »

La desamortización y las inmatriculaciones

«¡No te envanezcas, yo desharé tus leyes, quebrantaré tu orden, te aniquilaré; yo soy el Caos!».Niko Kazantzakis, Carta al greco. Por Ángel Áznarez Fuente: La voz de Asturias Javier Tusell (Historia de España, Tusquets, 1998) estimó que el proceso desamortizador de bienes eclesiásticos, que tuvo lugar en España durante el siglo XIX, afectó entre un 12 y un 15% del ...

Leer más »

Memoria y olvido en la cuestión patrimonial

Por Julio Urdin Elizaga, miembro del Biltzar de la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro Una cuestión, al albur y contingencia de lo que más tarde pueda acontecer, entresacada del debate generado en torno al proyecto de investigación Migravit dando origen a la homónima exposición bajo lema de La muerte del príncipe en la Edad Media, organizada y participada localmente ...

Leer más »

El corazón de Carlos II de Navarra, ¿propiedad del Arzobispado?

Por Mikel Burgui En una publicación oficial del día 15 de mayo, Patrimonio Histórico de Navarra decía que:»El pasado 8 de mayo, el corazón fue devuelto al santuario de Ujué/ Uxue, donde se conserva y custodia por designación del propio monarca, tras completarse el periodo de préstamo para su exhibición en la exposición Migravit…». Mosqueado por la palabra préstamo vuelvo ...

Leer más »

¿De quién es el corazón de Carlos II?

Andrés Valentín- Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro Diario de Noticias publicó el 16 de mayo que la reliquia ha sido devuelta al santuario de Ujué después de su exposición en el Archivo Real y de la realización de diversas intervenciones destinadas a retornar a su lugar los objetos en las mejores condiciones de conservación. Santa María la Real de ...

Leer más »

Por qué el patrimonio histórico no debe ser propiedad privada de la Iglesia

Por Arístóteles Moreno- @aristotelesMV (publicada en publico.es) La inmatriculación por la Iglesia de los bienes del arte prerrománico asturiano, tal como ha revelado ‘Público’, vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la propiedad del patrimonio histórico español. Tres juristas, dos medievalistas y un ex ministro de Cultura examinan aquí una cuestión trascendental para el enorme tesoro arquitectónico y ...

Leer más »